Tener una buena masa muscular no es un objetivo que solo debería preocupar a los jóvenes o atletas profesionales; más bien es un componente esencial para mantener una salud óptima durante todas las etapas de la vida.

Según investigaciones del National Institute on Aging (NIA), mantener o aumentar la masa muscular es clave para mejorar la función física, evitar la discapacidad y prolongar la independencia conforme envejecemos.

Para lograrlo, la combinación ideal suele ser una rutina que mezcle ejercicios aeróbicos, como caminar, con entrenamiento de resistencia o fuerza, conocido popularmente como entrenamiento con pesas. Es importante entender que el entrenamiento de fuerza no siempre implica levantar grandes pesos desde el primer día, sino más bien adaptar progresivamente la carga según las capacidades y objetivos individuales.

De hecho, numerosos estudios recomiendan comenzar con pesos ligeros o moderados, haciendo más repeticiones inicialmente (entre 10 y 15 por serie), para luego aumentar paulatinamente el peso conforme el cuerpo adquiere mayor resistencia y fuerza. Este método gradual reduce significativamente el riesgo de lesiones y facilita que el cuerpo se adapte correctamente a nuevas exigencias físicas.

Es fundamental también organizar estratégicamente los ejercicios durante la semana. Por ejemplo, dedicar un día específico a ciertos grupos musculares (brazos, pecho y espalda), y otro día diferente a piernas y abdomen. Este enfoque permite que los músculos trabajados tengan el descanso adecuado para su recuperación y crecimiento, optimizando así los resultados obtenidos.

Además del ejercicio físico regular, la alimentación juega un papel crucial en el desarrollo de la masa muscular. Consumir suficientes proteínas de alta calidad es indispensable, puesto que son las responsables directas del mantenimiento y crecimiento del tejido muscular.

Entre las fuentes recomendadas están las carnes magras, huevos, pescado, lácteos, legumbres y suplementos de proteínas de alta calidad como el suero de leche (whey protein) o péptidos de colágeno.

Precisamente en este punto entran en juego los suplementos nutricionales. A diferencia de los esteroides, los suplementos correctos y con respaldo científico pueden aportar beneficios importantes sin efectos secundarios adversos.

Por ejemplo, la creatina monohidratada ha mostrado ser altamente efectiva y segura para mejorar fuerza, resistencia muscular y recuperación, especialmente en adultos mayores. Igualmente, suplementos como aminoácidos esenciales, magnesio o vitamina D apoyan significativamente la función muscular, facilitando una recuperación más rápida y un desarrollo muscular más eficiente.

Pero existe una combinación de suplementos que ayuda a preservar la función muscular saludable a cualquier edad promoviendo el crecimiento muscular cuando se combina con el entrenamiento de resistencia.

Se trata de 3 gramos de metabolito bioactivo de leucina (HMB) por porción y 1000 UI de vitamina D3 que ayuda a desarrollar fuerza y ​​promover buena función muscular saludable y sostenida no importa la edad. (Debe tomarse antes o después del entrenamiento).

El uso responsable y guiado por expertos de estos suplementos nutricionales permite alcanzar objetivos específicos de fuerza y masa muscular sin recurrir a sustancias peligrosas o prohibidas. Esto, sumado a una dieta balanceada y un descanso adecuado, garantiza resultados saludables y sostenibles en el tiempo.

Por último, pero no menos importante, la constancia es clave. Independientemente de la edad o condición física, mantener una rutina regular y adaptada es lo que realmente marca la diferencia a largo plazo.

Una masa muscular saludable no solo mejora la apariencia física, sino que refuerza el metabolismo, previene enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, fortalece los huesos y mejora el equilibrio, lo que reduce el riesgo de caídas conforme se avanza en edad.

En resumen, el entrenamiento de fuerza, una dieta equilibrada y el apoyo de suplementos nutricionales adecuados forman una poderosa alianza para mantener una masa muscular saludable y disfrutar de una vida activa, independiente y plena por muchos años más.

Loading

Shopping cart
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat