A partir de los 40 años, nuestro cuerpo empieza a cambiar: el músculo reduce su tamaño, la capacidad aeróbica disminuye, el metabolismo se vuelve menos eficiente, y los riesgos cardiovasculares aumentan.

Tradicionalmente, muchos piensan que hacer mucho cardio (correr, bicicleta, nadar) es suficiente. Pero la ciencia moderna nos dice que el entrenamiento de fuerza (pesas, bandas, ejercicios de resistencia) es igual de esencial —y la clave está en combinar ambos.

Por un lado, el cardio mejora la función del corazón, los pulmones y la circulación, ayudando a reducir la presión arterial, mejorar la oxigenación y disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares. lifeextension.com+2American Medical Association+2

Por otro lado, el entrenamiento de fuerza combate la pérdida de masa muscular (sarcopenia), mejora el metabolismo basal, la función metabólica, la densidad ósea y reduce riesgo de caídas, discapacidad y mortalidad en adultos mayores. Lippincott+2psu.edu+2

Estudios grandes muestran que las personas que hacen tanto cardio como entrenamiento de fuerza tienen los mejores resultados de salud general, menor mortalidad y mejor calidad de vida. PMC

✅ Entonces, ¿qué hacer?
• Haz al menos 150 minutos/semana de actividad aeróbica moderada (o 75 minutos de vigorosa) según guías de adultos. lifeextension.com+1
• Haz 2 a 3 sesiones por semana de entrenamiento de fuerza que incluyan todos los grupos musculares principales. lifeextension.com
• Escucha a tu cuerpo, permite recuperación, adapta a tu nivel.

Porque el motor (tu corazón) y las ruedas (tu músculo) se necesitan entre sí.

No se trata de elegir “solo cardio” o “solo fuerza”. Se trata de combinar para envejecer con salud, energía y vitalidad.

Loading

Shopping cart
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
HAZ TU PEDIDO POR WHATSAPP