El regreso a clases en República Dominicana siempre trae consigo grandes cambios en la rutina familiar: tapones en las calles, gastos de útiles escolares y matrículas, jornadas más largas y, este año, un calor sofocante que no da tregua. Todo esto se traduce en estrés físico, mental y financiero, tanto para los padres como para los hijos.

Pero… ¿cómo podemos cuidar nuestra salud en medio de este escenario sin que nuestro presupuesto se vea aún más afectado?

Los principales riesgos de salud en esta temporada

  1. Cansancio y falta de energía
    El ajuste de horarios, el tráfico y las altas temperaturas provocan agotamiento. Tanto padres como hijos pueden experimentar fatiga constante y bajo rendimiento.
  2. Defensas bajas en niños y adultos
    La vuelta a la escuela significa mayor contacto entre niños, lo que aumenta la exposición a virus e infecciones respiratorias o digestivas.
  3. Estrés y falta de concentración
    El calor, las preocupaciones económicas y el cambio de rutina elevan los niveles de ansiedad. Esto afecta la memoria, el estado de ánimo y la calidad del sueño.
  4. Alimentación deficiente
    Muchas familias buscan ahorrar reduciendo calidad o variedad en las comidas, lo que incrementa el riesgo de deficiencias nutricionales.

Estrategias prácticas para cuidar tu salud

1. Hidratación y alimentación inteligente

  • Asegúrate de beber suficiente agua durante el día.
  • Prefiere meriendas frescas y económicas como frutas locales (piña, melón, guayaba).
  • Reduce las comidas pesadas en la noche para dormir mejor.

2. Rutina de descanso y organización

  • Intenta establecer horarios regulares de sueño para todos en casa.
  • Organiza con anticipación las meriendas y mochilas para reducir el estrés matutino.

3. Apoyo con suplementación

Aquí es donde un pequeño refuerzo puede marcar la diferencia:

Para los padres

  • Complejo B (BioActive B-Complex): combate el cansancio y mejora la energía celular.
  • Magnesio (Citrato, Caps o Neuro-Mag): apoya la concentración, el sueño y el control del estrés.
  • Omega-3: cuida la salud cardiovascular y mejora la claridad mental.

Para los hijos y adolescentes

  • Vitamina C o Vitamina D3: refuerzan el sistema inmune.
  • Probióticos (Florassist GI): mejoran la salud digestiva y ayudan a prevenir infecciones intestinales.

Para toda la familia

  • Vitamina D3 5000 IU (en dosis adultas para padres): fortalece inmunidad y músculos.
  • Zinc: esencial para mantener defensas fuertes en época escolar.

Conclusión

El regreso a clases puede ser retador, pero no debe convertirse en sinónimo de descuido de la salud. Con decisiones inteligentes, buena organización y suplementos nutricionales de calidad, es posible mantener la energía, la concentración y la inmunidad de toda la familia, sin romper el presupuesto.

En Vitamin Nutrition queremos acompañarte en este regreso a clases, con soluciones reales basadas en la ciencia, porque somos más que una tienda de vitaminas: somos tu aliado en salud y longevidad.

Loading

Shopping cart
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
HAZ TU PEDIDO POR WHATSAPP