Nuestro especialista en nutrición y envejecimiento analizando lo que pasa en estos días sofocantes, combinados con una crisis energética persistente, nos habla como tu salud y bienestar están más expuestos que nunca.

1. ¿Qué riesgos enfrentamos?

  • Estrés por calor y mala refrigeración: El calor extremo es hoy una de las principales amenazas climáticas para la salud. Puede desatar afecciones graves como agotamiento y golpe de calor, especialmente en adultos mayores o quienes tienen enfermedades crónicas. (Organización Mundial de la Salud, UCLA Health)
  • Peligro de mortalidad durante apagones: Estudios en ciudades afectadas por olas de calor y cortes eléctricos muestran que la mortalidad por calor más que se duplica durante apagones prolongados. (PMC)
  • Agotamiento físico y mental: El calor afecta la presión arterial, la circulación, la respiración y también el estado de ánimo. Problemas cardíacos, renales, respiratorios y psiquiátricos pueden agravarse rápidamente. (UCLA Health, momscleanairforce.org)
  • Deshidratación silenciosa: El sudor constante puede desbalancear los electrolitos fundamentales como potasio y sodio, lo que afecta la función muscular, nerviosa y cardíaca. (HowStuffWorks)

2. ¿Cómo proteger tu salud en estos días?

Mantente fresco y bien hidratado

  • Usa ropas ligeras y claras, toma duchas o baños de pies con agua fresca. Aplica paños húmedos en cuello y sienes. (Canal de Salud Mejorada)
  • Bebe agua frecuentemente, incluso sin sentir sed: un vaso cada 15–20 minutos. Evita alcohol, cafeína y bebidas azucaradas. (UCLA Health)
  • Si el aire acondicionado falla, utiliza ventiladores cuando la temperatura interior sea menor de 39–40 °C. (Canal de Salud Mejorada)

Cuida de tu corazón y mente

  • Evita esfuerzos durante las horas más calurosas. Si tienes problemas cardíacos, respiratorios o estás medicado, consulta a tu médico porque algunos medicamentos impiden regular el calor corporal. (momscleanairforce.org)
  • El calor puede agravar la ansiedad, irritabilidad o alteraciones del sueño, incluso en personas sin antecedentes. (UCLA Health)

Alimentación y electrolitos

  • Elige comidas ligeras y refrescantes, como ensaladas o frutas con alto contenido de agua. Evita comidas pesadas y dulces. (Dominican Today)
  • Incluye alimentos ricos en potasio (bananas), y considera soluciones de electrolitos en casos de sudoración intensa o agotamiento. (HowStuffWorks)

Protección ante apagones

  • Ten a mano agua embotellada, ventiladores de batería o power banks para ventiladores USB. Permanecer en áreas bien ventiladas y lo más frescas posibles puede salvar vidas. (PMC)

3. Suplementos recomendados para mantener tu energía y salud bajo estas condiciones

SuplementoBeneficio principal
Multi-ElectrolitosReposición de sodio, potasio y cloro tras sudoración intensa.
Magnesio (p. ej. citrato o glicinato)Ayuda al sistema nervioso, regula tensión muscular y cardíaca, y combate calambres.
Complejo B (ej. BioActive B‑Complex)Fundamental en la producción de energía en procesos celulares y en respuesta al estrés. (getsowell.com)
Omega-3Reduce inflamación causada por el estrés térmico y apoya función cardiovascular. (HowStuffWorks)
Vitamina D3Refuerza inmunidad y función muscular, útil si pasas tiempo en interiores.

Conclusión

En medio del calor implacable y la inestabilidad energética, tu salud no puede esperar. Prioriza la hidratación, protección física, alimentación ligera y suplementación responsable. Si tienes enfermedades crónicas, consulta primero con tu médico antes de añadir suplementos.

En Vitamin Nutrition, estamos contigo, con ciencia y cuidado real. No somos solo una tienda de vitaminas, somos tu aliado para envejecer con fortaleza incluso bajo el calor más extremo.

Loading

Shopping cart
-
+
Subtotal
RD$3,090.00 (impuesto incluido)
Total
RD$3,090.00
Seguir viendo
Abrir chat
HAZ TU PEDIDO POR WHATSAPP